PAMPLONA
Calle Monasterio de Vadoluengo 4 planta 7
31.008 Pamplona
ZARAGOZA
Calle Corona de Aragón 21 Planta oficinas
50.009 Zaragoza
MADRID
Avenida General Perón
nº 32 Planta 23C
28020 Madrid
E-mail: info@adaptasolutions.es
Teléfono: 670248866
Todos los espacios de trabajo deben ser accesibles para cumplir dos funcionalidades concretas. Por un lado permitir que cualquier persona, independientemente de sus limitaciones, pueda ser candidata a un puesto de trabajo cualquier empresa; y por otro, evitar la pérdida de clientes potenciales por no poder acceder al encontrar algún tipo de barrera.
En ADAPTA SOLUTIONS nos ocupamos de mejorar su empresa de manera íntegra, estudiando deficiencias, proponiendo un diseño, valorando posibles subvenciones y controlando la ejecución de las obras hasta el momento de la entrega. Nuestro objetivo es contar con clientes satisfechos evitándoles cualquier preocupación.
Según la Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración Social de los minusválidos, y con el fin de facilitar la integración laboral de las personas con discapacidad, las empresas con más de 50 trabajadores están obligadas a tener en su plantilla, como mínimo, un 2% de trabajadores con discapacidad.
Independientemente de la exención de cumplimiento de esta ley, en el supuesto de que su empresa tenga menos de 50 empleados, existen múltiples ayudas a la contratación de personas con algún tipo de discapacidad. Toda la regulación queda expuesta en la Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y el empleo.
Con el fin de facilitar la inserción de dichos trabajadores, en ADAPTA SOLUTIONS nos ocuparemos de eliminar cualquier barrera física y adaptaremos de forma íntegra su puesto de trabajo, realizando un estudio de las posibles ayudas económicas que puedan favorecerle.
Para contribuir a que cualquier persona que pueda convertirse en cliente, no deje de serlo por encontrar algún tipo de obstáculo para acceder a su negocio, en ADAPTA SOLUTIONS convertiremos su empresa en un entorno totalmente accesible.
Realizaremos un estudio exhaustivo de su caso, haciendo hincapié en los siguientes aspectos:
Accesibilidad exterior: aceras de ancho adecuado, posibles obstáculos que reduzcan la dimensión de la misma...
Acceso al edificio o local: eliminación de desniveles, ancho de puertas suficiente...
Circulación interior: estudio de los posibles recorridos y adecuación de los mismos.
Comunicación vertical: ascensores, escaleras...
Instalaciones: aseos y vestuarios adaptados...
Comunicación sensorial: adaptar cualquier signo sensorial para que pueda ser entendido por cualquier persona.